NOTICIAS Y VIDEOS /
Se viene un paro de trabajadores de ferrocarriles y puertos para el 26 de octubre

En tal sentido, desde la Comisión Directiva comunicaron mediante oficio al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación que los motivos tienen que ver con “haberse agotado todas las instancias de negociaciones para incorporar al Encuadre Sindical APDFA a los trabajadores jerárquicos de la empresa BCyL S.A.”.
Asimismo, comentaron que también obedecen a “la falta de definición por parte del estado Nacional con respecto a la continuidad de los Servicios Ferroviarios de Pasajeros que operaba la empresa ferrobaires y la incertidumbre por el futuro laboral de los trabajadores involucrados” y añadieron a la “falta de resolución a las distintas problemáticas a nivel portuario”.
“No es grato para los trabajadores llegar a esta instancia, pero ante la falta de respuesta, los trabajadores entienden esta situación como dilatoria y discriminatoria, por ello y en razón de los últimos acontecimientos, Comisión directiva respalda y avala la decisión adoptada”, afirmaron desde la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos, mediante un oficio suscripto por Carlos Alberto Galeano, Secretario Gremial Área Ferroviaria, Comisión Directiva y el Secretario general, Comisión Directiva, Adrián Silva.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario