NOTICIAS Y VIDEOS /
Apuestan por la venta de biodiesel

"Es muy importante el tema del biodiésel. Necesitamos elevar las ventas. Ello nos ayudará a mantener alto el precio del aceite de soja", dijo a Reuters Alberto Rodríguez, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.
Luego de que una corte de la Unión Europea (UE) emitió el mes pasado una serie de decisiones que anularon los aranceles por dumping que desde 2013 afectaban las exportaciones de biodiésel de la Argentina, hay expectativas de que los embarques regresen pronto al bloque.
El titular de la cámara de productores de biocombustibles Carbio, Luis Zubizarreta, explicó a Reuters que las mayores ventas de biodiésel les darán "más valor a nuestras exportaciones". La sanción de la UE, hasta ese momento el principal destino del biodiésel argentino, representó un fuerte golpe a la industria local, cuyos embarques llegaron a recortarse a la mitad, a sólo 780.000 toneladas, en 2015. "El biodiésel necesita que se termine la historia con Europa, que aparentemente está prácticamente por terminarse. Esperemos que la UE vuelva a adquirir biodiésel", dijo Rodríguez.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario