NOTICIAS Y VIDEOS /
La UIA pidió discutir el bono de fin de año “sector por sector”

"En la industria se firman 800 convenios colectivos y 400 convenios adicionales. No es generalizable un bono para toda la industria, hay realidades disímiles unas de otras y hay que negociar sector por sector", afirmó.
El dirigente sostuvo además que el sector industrial viene pasando un mal momento, con una caída en agosto del “6,6%” y un descenso acumulado del “4,7% durante el año".
En ese sentido, aseguró que “el 90% de la matriz productiva industrial son pymes” que vienen teniendo una “caída del 4,7%, ajustes de cuadros tarifarios, falta de financiamiento y una exposición tributaria excesiva".
En este escenario, reiteró que "hay sectores de la industria que no pueden pagar ningún tipo de bono” y sostuvo que esto lo van “a explicar en la reunión" que tendrán con los gremios para negociar el bono.
Hoy en la Casa Rosada se reunirán los empresarios, gremios y varios funcionarios para discutir un bono de fin de año para los trabajadores, que la CGT pretende que tenga un piso de $ 2.000.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario