NOTICIAS Y VIDEOS /
Brasil compró más harina de trigo argentina

Las 38.000 toneladas que compró Basil marcan el valor máximo desde diciembre de 2012.
Al mismo tiempo, el acumulado entre enero y septiembre de este año alcanza las 277.899 toneladas.
"RECUPERANDO EL NIVEL DE COLOCACIONES"
"La molinería está recuperando el nivel de colocaciones en el mercado externo, pero aún se mantiene la notable pérdida de posicionamiento que ocurrió en 2013. Durante el último lustro la Argentina estuvo entre los principales exportadores de harina de trigo junto con Turquía, Kazajistán, Francia, Alemania, Bélgica y Paquistán. El bloqueo a la exportación implicó que el país derrape al puesto número 23. En 2015 repuntó al 6º lugar, pero mostrando una significativa brecha respecto del volumen colocado por el principal exportador y con una mayor concentración de ventas en los países limítrofes. Turquía ocupó el 1er. lugar con un nivel de exportaciones que superó en 2 millones de toneladas las ventas de la Argentina, y el 90,5% de las colocaciones nacionales tuvieron como destino Brasil y Bolivia", detalló a Ámbito Financiero Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina del Industria Molinera (FAIM).
Cifarelli va mas allá y arriesga: "El potencial de esta cadena es enorme, volver al mundo con todos sus eslabones significaría 189.000 puestos de trabajo nuevos genuinos y más de 120 millones de pesos de aporte al PBI, esto ya lo hicimos, sabemos de qué se trata".
Así es que los molineros se encuentran hoy con mejores perspectivas que poco tiempo atrás, y luego del anuncio presidencial en el que se prometió el "reintegro a las exportaciones" de la harina, entre otros productos, una luz de esperanza se enciende en la cadena productiva.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario