NOTICIAS Y VIDEOS /
"Argentina debe abordar sus problemas de logística para aumentar su rol global"

El diagnóstico, repetido periódicamente en foros de discusión argentinos, sorprende porque ahora vino de miles de kilómetros de distancia: un economista en jefe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), hizo foco en la necesidad de que Argentina solucione sus problemas de logística.
Se trata de Warren Preston, que el último viernes estuvo en la Bolsa de Cereales de Córdoba, donde habló sobre las perspectivas mundiales de los mercados agropecuarios, y anticipó que esta pronta a confirmarse la reapertura del mercado norteamericano a las carnes argentinas.
Logística, la clave
Ante una consulta de Agrovoz sobre qué rol le asigna el Usda a la Argentina en el mercado mundial, Preston reconoció que “siempre estamos viendo al sur” y destacó que “Argentina, en cuanto a su costo de producción, es extremadamente competitiva” y tiene todo para “pasar a ser un jugador global”.
Según Preston, para lograrlo, el país debe seguir incrementando su producción agrícola, lo cual, desde su punto de vista, no se logra sólo con mejoras de productividad sino también con un aumento del área sembrada.
Y allí es donde mencionó un “factor limitante” para Argentina, que son sus problemas de logística: sin infraestructura, no es posible ampliar las zonas agrícolas, debido a que el costo del transporte se torna demasiado caro.
“Argentina debe abordar sus problemas de logística para poder incrementar su rol en el mapa global”, concluyó Preston.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario