NOTICIAS Y VIDEOS /
Comienza la licitación para rehabilitar dos tramos del Belgrano Cargas

La rehabilitación que en total, suman 416 kilómetros de extensión, generarán 2100 empleos.
El primero tramo va desde Talavera, pasando por Joaquín V. González, hasta General Pizarro todas localidades salteñas, por una extensión de 180 kilómetros y una inversión de $ 2.040 millones.
El segundo tramo irá desde Chalicán, en Jujuy, hasta Embarcación y de allí a General Pizarro, en Salta. En este trayecto de 236 kilómetros se invertirán $ 2673 millones. Ambos tramos se corresponden con los ramales C15, C18 y C12 de la línea Belgrano, explicó un comunicado del Ministerio.
Las obras comenzarían en agosto del año próximo, para estar finalizadas en abril de 2019.
“Hoy el estado de las vías en los ramales a licitar es de regular a malo. Esto significa que los trenes deben circular a bajas velocidades (no superiores a los entre 19 y 24 km/h), y que los vagones sólo pueden transportar cantidades reducidas de cargas (no más de 17 tn por eje). Además, por el estado de las vías suelen registrarse descarrilamientos y contratiempos”, indicaron.
Una parte de los rieles y durmientes que serán utilizados en esta obra están en el país y fueron importados de China y se encuentran en la estación del Belgrano Avia Terai, Chaco.
La decisión de publicar el llamado a licitación es para algunos sectores de la UCR un nuevo hito en la interna que dicen que existe entre Dietrich y su par de Interior, Rogelio Frigerio, contra el radical José Cano, el titular del Plan Belgrano.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario