NOTICIAS Y VIDEOS /
Buryaile: "La campaña gruesa 2016-2017 será un punto de inflexión para la Argentina"

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Valderrama, subrayó que "poder trabajar codo a codo con el Ministerio, es lo que necesita la agroindustria de la Argentina. Estamos de acuerdo con la tendencia que tiene este gobierno y con las medidas que se tomaron, están devolviendo lo que se le quitó durante muchos años al campo. El diálogo continuo es fundamental".
El presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, Javier Buján sostuvo "el cambio que venimos viendo desde que asumió el nuevo gobierno y las medidas que se tomaron hasta la fecha. Antes casi no existían las estimaciones agrícolas en Argentina y son algo muy necesario ya que cuando uno mira al mundo espera los informes de cada país y esto acá antes no sucedía", al tiempo destacó: "Hoy vemos un camino hacia la transparencia y generación de un nuevo escenario que favorece a todos".
Dentro del programa a desarrollarse en la jornada, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, disertó sobre "La inserción de argentina en los mercados agroindustriales". Antes del cierre del Congreso, está previsto que el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri hable sobre "Agroindustria: Motor del desarrollo".
Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo; los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza y de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; además, el director nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena.
El evento contó además con disertantes internacionales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario