NOTICIAS Y VIDEOS /
Impulsan capacitación gratuita para peritos clasificadores de granos

“Los cursos que se dictan en las facultades tienen un alto costo y eso limita a mucha gente de capacitarse en temas en los que debe trabajar. Por eso mismo, el objetivo de este encuentro será exponer, frente a distintas empresas y productores de la zona, el proyecto que estamos generando. Así también, presentaremos a los más de 20 alumnos que siguen estudiando y preparándose para poder rendir como peritos clasificadores de granos”, anticipó Abel Sebastián Melnik, impulsor de esta iniciativa.
Contenidos
La capacitación ya comenzó en Jesús María y se realiza en la calle Pío León 81. Pero, si bien las clases son presenciales, el curso puede seguirse a través de videos cargados en Internet.
De carácter gratuito, los alumnos fueron autorizados para hacer prácticas en el Laboratorio de la SRJM y son evaluados cada 15 días en el Centro Vecinal de barrio Latinoamérica de Jesús María.
Melnik manifestó que el proyecto es único en la zona y su propósito es poder continuarlo a partir del año próximo.
Más información: (011) 155-6468421 o abelsebastianmelnik@yahoo.com.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario