NOTICIAS Y VIDEOS /
Sarquís: "El sector recuperó un aire diferente"

"La provincia de Buenos Aires aumentó el 23% del área sembrada de trigo, que es algo muy importante respecto de la campaña pasada, pero fundamentalmente lo que aumentó también es la cantidad de fertilizante utilizado, con lo cual la posibilidad de recuperar la calidad de trigo, que en los últimos años habíamos perdido, es muy real y se ha fertilizado más del 40% respecto de la campaña pasada", destacó el funcionario.
El acto inaugural de la Exposición Nacional de Ganadería e Industria contó también con la presencia del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, el jefe Gabinete de Agroindustria, Jorge Srodek y representantes de la Sociedad Rural Argentina, entre otros.
"Hemos dado muestra en éstos diez meses de gestión de que nos importa mucho la apicultura, avicultura, producción ovina, de frutas y hortalizas", señaló el funcionario y añadió: "No nos ocupamos solamente de los grandes cultivos o extensiones".
"En lo que es el área del sudoeste bonaerense hay cinco proyectos ovinos que se han financiado por más de seis millones de pesos y mañana vamos a anunciar la reinversión de reapertura de tres frigoríficos nuevos en distintas localidades que es algo importante respecto a la mano de obra que se va a generar en esos lugares", afirmó.
"El sudoeste de la provincia de Buenos Aires es el 28 por ciento de todas las actividades agroindustriales del país y por eso nosotros estamos dándole el lugar que corresponde", agregó.
El funcionario provincial participará de un nuevo foro de intendentes del sur bonaerense que se llevará a cabo en la localidad de Punta Alta, próxima a Bahía Blanca.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario