NOTICIAS Y VIDEOS /
Tras años sin obras, arreglan una autopista clave hacia la Costa

Las autoridades informaron que invertirán 50 millones de pesos para colocar una carpeta asfáltica tipo F10, que buscará igualar la banquina interna con los dos carriles que existen por sentido de circulación. También incluye la demarcación horizontal nueva en todos los tramos intervenidos y la colocación de nueva iluminación led para completar el potencial lumínico de la Autopista.
Para quienes no conocen -o no la ubican- es el tramo que comienza luego de pasar la rotonda de Alpargatas, en Guitérrez. Desde que se inauguró la vía, en 2007, nunca se hicieron tareas "serias" de mantenimiento, dijeron en Aubasa, la empresa concesionaria del servicio. Los técnicos de la compañía estatal explicaron que "sólo había bacheos menores" en un sector por el que pasan 17 mil vehículos todos los días. Y que en verano explota: 900 mil autos que van y vienen desde la Costa a la zona metropolitana no pueden eludir ese tramo carretero.
Las maquinas viales ya están sobre la autovía y se espera que los trabajos concluyan en 90 días. No puede hacer demoras: en tres meses el tránsito estará a pleno por la temporada estival 2016-2017.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario