NOTICIAS Y VIDEOS /
Crece el consumo de fertilizantes en la Argentina

“A pesar de las condiciones climáticas desfavorables y de que no se logró el aumento de superficie de siembra esperada para trigo, la recomposición de dosis por hectárea permitió que los volúmenes de consumo de fertilizante aumentaran en forma contundente”, comentó Jorge Bassi, Presidente de Fertilizar AC. “Esta mejora impacta muy positivamente en las posibilidades de mejorar rendimiento y calidad respecto a la anterior campaña, aunque es fundamental el comportamiento del clima hasta la cosecha. Si comparamos la utilización de fertilizantes de esta campaña con las anteriores podemos concluir que las dosis actuales son similares a las de las campañas 2013-2014 y 2012-2013”, agregó.
Por último Bassi celebró la “mejora en las rotaciones de cultivo y los niveles de reposición que estamos registrando pero no podemos perder de vista que aún queda mucho trabajo a futuro. Esto tiene que ser el primer escalón en una proyección de crecimiento, una muestra de lo que el agro puede dar. Debemos anotar que todavía no estamos alcanzando los niveles de consumo de fertilizantes del 2011, por lo que técnicamente estamos frente a un rebote”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario