NOTICIAS Y VIDEOS /
Desde Recuperar SRL, un antibiótico para suelos anegados

“La ventaja es que se trata de un producto de consistencia similar a un fertilizante, que permite aplicarlo con cualquier sembradora o sistema al voleo”, explicó Ricardo Alonso, socio de la empresa. Con una inversión equivalente a 2,5 quintales de soja o 4,5 quintales de maíz, “se recupera una hectárea inundada, compactada, con salinidad”, detalló.
Raúl Paulinovich, que tiene su campo en la zona de Cavanagh, agregó que este producto significa “darle un antibiótico rápido” al lote para poder empezar con los cultivos lo antes posible. “Usamos carbonato y sulfato de calcio, que están disponibles en el país en muy buena calidad. Lo molemos y pelletizamos para su rápida solubilización. El calcio desplaza al sodio, mejora la porosidad del suelo y promueve el desarrollo radicular del cultivo”, describió.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario