NOTICIAS Y VIDEOS /

agricultura

Trigo: ¿quiénes venden y quiénes compran en el mundo?

La Unión Europea y Rusia son los principales vendedores. El mayor comprador es Egipto, seguido por Indonesia y Argelia.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
A partir de una evaluación de la información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario ubica a la Unión Europea como el principal exportador de trigo. Durante la campaña pasada, el bloque europeo comercializó 33,8 millones de toneladas, en segundo lugar Rusia con 25,5 millones de toneladas, tercero Canadá con 22 millones, cuarto Estados Unidos con 21 millones, luego vienen Ucrania con 17,2 millones, Australia 16 millones y finalmente Argentina con 9,1 millones de ventas externas.
 
¿Quiénes compran?
Según el reporte bursátil, la Unión Europea abastece principalmente a las naciones africanas y de medio oriente. Hay proximidad geográfica. Sus compradores más importantes son países como Argelia y Egipto en África e Irán, Jordania y Turquía en “medio oriente”.
 
En el caso de Rusia, segundo exportador mundial, le vende principalmente a África y medio oriente. Emergen como principales compradores Egipto, Turquía, Irán y Sudáfrica.
 
El trigo de Canadá viene repartido en cuanto a sus demandantes. Coloca sus excedentes exportables en Asia Pacífico, Sur de Asia, África y Norte/centro de América. Las principales naciones compradoras del trigo canadiense son: Estados Unidos, Perú, Indonesia, Japón, Bangladesh y diversos países africanos.
 
Estados Unidos reparte sus ventas entre el Asia Pacífico (con Japón como principal comprador, Corea del Sur y Filipinas), comercializa también en el Norte/centro de América (donde son relevantes las ventas a México), Sudamérica y África.
 
Ucrania vende al Asia Pacífico (Tailandia, Corea del Sur e Indonesia), a África (principalmente Egipto) y a Europa.
 
Australia comercializa de manera excluyente su trigo en Asia Pacífico (los principales compradores son Indonesia, Vietnam y Corea del Sur). Aquí hay una gran proximidad física entre los países que negocian esta mercadería.
 
Argentina, por su parte, coloca sus exportaciones principalmente a Brasil, su gran cliente. Indonesia, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam son otros clientes relevantes para nuestro país, pero que no llegan a la talla de Brasil.
 
A nivel de países, durante la campaña 2015/2016 los principales importadores en la campaña 2015/16 fueron: Egipto con 11,9 millones de toneladas, Indonesia (9,9 millones), Argelia (8,2 millones), Unión Europea (6,7 millones), Brasil (6 millones), Japón con 5,7 millones, Marruecos (4,7 millones) y luego un pelotón compuesto por Filipinas, Tailandia y Bangladesh con 4,6 a 4,8 millones de toneladas.



TRIGO.png249.61 KB
Medio de comunicación
Agrovoz

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27