NOTICIAS Y VIDEOS /
El impacto de las bajas sobre los resultados proyectados

Los precios en el mercado de Chicago siguen debilitándose a partir de informes que proyectan rindes récord, con muy buena evolución de cultivos. El estado de cultivos no es parejo en todos los Estados, y en las últimas semanas se vienen sucediendo lluvias que provocaron excesos hídricos en zonas puntuales en varios estados. De todas formas la cosecha será importante, y sólo una vez terminada la trilla se acabarán las especulaciones respecto a los rindes. Por el momento, el precio está sostenido por el nivel de sobreventa en los contratos.
Los futuros en el MATBA reflejan esta situación, y muestran bajas y tienen impacto en los resultados proyectados y en los rindes de indiferencia que es necesario obtener para cubrir el total de costos, y que es necesario superar para que la siembra sea rentable.
RINDE DE INDIFERENCIA
Campo propio
En las proyecciones que se muestran en el cuadro para la nueva campaña, para siembras en campo propio, el rinde de indiferencia en trigo para cubrir la totalidad de los costos (directos y de estructura) es del orden de 39 qq/ha (vs 36 qq/ha hace un mes). Para la soja de 2ª el rinde de indiferencia es de 16 qq/ha, para el maíz es de 62 qq/ha (vs 59 qq/ha hace un mes), para el girasol de 15 qq/ha (vs 14 qq/ha) y para soja de 1ª de 23 qq/ha. En el caso de la soja de 1ª y 2ª los rindes de indiferencia proyectados no sufrieron modificaciones respecto de los proyectados un mes atrás.
Campo arrendado
Para siembras en campo arrendado se estimó un valor de arriendo de 10 qq/ha de soja. Los rindes de indiferencia en campo arrendado para trigo se ubican en el orden de 49 qq/ha, (vs 46 qq/ha un mes atrás), en 21 qq/ha para soja de 2ª (sin variaciones), en 81 qq/ha para maíz (vs 77 qq/ha), en 21 qq/ha para girasol (vs 20 qq/ha un mes atrás) y en 32 qq/ha en soja de 1ª (vs 31 qq/ha hace un mes).
El girasol muestra valores forwards a cosecha muy por debajo de la capacidad teórica de pago de las fábricas si se comparan los precios actuales FOB del aceite con los futuros a cosecha en el mercado internacional.
En la zona hubo un leve aumento en la superficie de trigo, y aumentaron las dosis de fertilizante aplicado al cultivo. Se espera también un aumento moderado de la superficie a sembrar con maíz, y un leve aumento de la superficie con girasol. La superficie de soja disminuiría en similar medida.
Aun falta algo menos de un mes para el inicio de la siembra de maíz de primera y a partir la del girasol, la soja y el maíz tardío. Falta aún un largo trecho para la cosecha, con un contexto de precios mucho más flojo que el de hace algunos meses, y rindes de indiferencia cada vez más altos.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario