NOTICIAS Y VIDEOS /
Etchevehere: “No podemos estar manteniendo una industria petrolera ineficiente”

El problema del transporte más caro del mundo “se resuelve sincerando. Si nuestros competidores tienen el gasoil mucho más barato, sus productos van a llegar mucho más baratos a la góndola o para exportarlos. Y la diferencia para nosotros está entre vender y no vender. No podemos estar manteniendo una industria petrolera que es ineficiente. El campo consume 6.500 millones de litros de gasoil por año, así que deberían de atender el pedido que les estamos haciendo”, explicó el presidente.
Además, Luis Miguel detalló que “hay cinco cosas que tienen nuestro competidores a nivel mundial y que la Argentina tiene que trabajar para poder llegar a eso. Primero la estabilidad monetaria, o sea, que baje la inflación. Luego potenciar acuerdos comerciales, para que nuestro productos lleguen en igualdad de condiciones que el de nuestro competidores”.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario