NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Maíz: datos alentadores en un análisis de la Huella de Carbono del cereal

Maizar presentó una medición real de emisión de gases efecto invernadero (GEIs) que se realiza en la Argentina.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
Luego de un año de trabajo, Maizar, que reúne a toda la cadena de valor maicera y de sorgo, presentó una medición real de emisión de gases efecto invernadero (GEIs) que se realiza en la Argentina y llegó a la conclusión de que el maíz argentino sólo emite un tercio de lo que se estimaba.
 
El análisis es un estudio de la Huella de Carbono en la cadena de valor de cuatro productos:
 
maíz convencional
maíz flint
almidón de maíz
bioetanol
 
Se trata de una iniciativa pionera, ya que si bien se sabía que las metodologías creadas por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) en 1996 sobrestimaban las emisiones del agro, particularmente en el caso argentino, hasta ahora no se tenía una medición concreta y completa para probarlo.
 
"Ahora sabemos que la diferencia es muy importante", dijo Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar, quien agregó: "Si para el caso del maíz convencional, que es el segundo grano en importancia del país, esos inventarios postulaban una emisión de 170 por tonelada, ahora sabemos que es 60".
 
Es importante remarcar que la medición se realizó "abarcando absolutamente todo el proceso: la semilla, el camión que la lleva, la sembradora, el tractor, la cosechadora, el transporte, la secadora y todo lo demás implicado, hasta llegar a destino".
 
Así, este estudio, indicó Maizar, abre una puerta crucial en cuanto a la evaluación de cuánto contribuye el agro argentino en el cambio climático, y permitirá fortalecer su competitividad ante las barreras comerciales presentes y futuras ligadas a cuestiones ambientales.
Medio de comunicación
Ambito Financiero

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27