NOTICIAS Y VIDEOS /
El USDA pagó subsidios a tamberos por 11 millones de dólares: el nivel más alto desde que se implementó el programa de protección de márgenes lecheros

Este mes los tamberos recibirán un subsidio de entre 0,23 a 2,23 dólares por 100 libras de leche (0,005 a 0,05 dólar/litro), según el nivel de cobertura tomado por el tambero, correspondiente a la liquidación calculada para el bimestre mayo/junio de 2016.
El programa MPP (por sus siglas en inglés), que es voluntario, prevé la realización de pagos bimensuales a los tamberos cuando el margen que surge de restarle los costos de alimentación del rodeo al precio de la leche cae por debajo de determinados niveles.
El margen en cuestión –publicado mensualmente por el USDA– toma en cuenta el precio promedio nacional de la leche cruda (expresado en dólares por cada 100 libras de leche) menos el costo de una ración compuesta por maíz, pellet de soja y heno de alfalfa.
El programa contempla dos alternativas. La primera –denominada cobertura contra catástrofes– asegura un margen mínimo de 4 dólares por 100 libras (equivalente a unos 9 centavos de dólar por litro de leche) para el 90% de la producción con un costo sólo 100 dólares anuales en concepto de gastos administrativos.
La otra alternativa es una protección adicional que permite a los productores contratar, mediante el pago de una prima, una cobertura que asegura un margen mínimo de hasta 18 centavos de dólar por litro (en este caso puede elegirse cubrir entre 25% a 90% de la producción de leche).
El costo de la prima a pagar por el productor, en caso de elegir una cobertura superior al nivel básico, depende del volumen de leche. El rango de valores oscila entre uno y tres centavos de dólar por litro de leche asegurado.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario