NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Maíz versus soja

En la zona núcleo pampeana el maíz temprano –en condiciones climáticas normales– sigue siendo más competitivo que la soja de primera a pesar de la caída registrada en las últimas semanas por el precio del cereal.
Fuente Imagen
Agrofy News
EL MAÍZ SIGUE SIENDO MÁS RENTABLE
Costos
 
De acuerdo a datos relevados por Valor Soja, el costo de sembrar maíz temprano 2016/17 en la zona núcleo pampeana ronda los 950 u$s/ha considerando un costo de oportunidad de la tierra de 350 u$s/ha, un servicio de gerenciamiento de 30 u$s/ha, uso de híbridos de punta (160 u$s/ha) y seguro agrícola. Con un precio esperado a cosecha de 149 u$s/tonelada –tomando como referencia valores actuales del Matba– se necesitaría un rinde de al menos 81 qq/ha para cubrir los costos.
 
Un modelo productivo de soja de primera de alta producción en la zona núcleo tiene un costo total proyectado –con los mismos criterios que los empleados en el caso del maíz temprano– de 725 u$s/ha. En este caso el rinde de indiferencia con el precio actual esperado (258 u$s/tonelada) es de 33 qq/ha.
 
Rinde
 
El rinde promedio de maíz temprano comercial –según datos relevados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires hasta fines de mayo pasado– fue de 93,4 y 92,1 qq/ha en los sectores norte y sur de la región pampeana respectivamente.
 
En cuanto a la soja de primera, a fines de abril pasado en rinde nominal medio de soja de primera superaba los 38 qq/ha en ambos sectores de la región pampeana (aunque en algunos casos el rinde efectivo fue bastante menor por las mermas de calidad provocadas por las lluvias torrenciales ocurridas durante ese mes).
 
El maíz, si bien implica asumir un mayor riesgo por el volumen de la inversión requerida, se aguanta mucho mejor los (cada vez más frecuentes) temporales severos y tiene en la zona núcleo mucho más probabilidades de superar los rindes de indiferencia que la soja.

 
¿CÓMO SIGUE EL CLIMA?

Las últimas proyecciones del International Research Institute for Climate and Society (Columbia University) indican que en el trimestre septiembre/noviembre (período de siembra de maíz temprano y soja de primera) existe una leve probabilidad de restricción hídrica en la zona núcleo pampeana, aunque la misma luego se disiparía para ingresar en una fase de lluvias normales para la época.
 
Entre fines de mayo y mediados de junio de este año se registraron 20 jornadas en el Matba en las cuales fue posible vender futuros de Maíz Abril 2017 a un valor superior a 165 u$s/tonelada (con un máximo de 179 u$s/tonelada el 14 de junio).
Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27