NOTICIAS Y VIDEOS /
Monsanto pide "un marco" para el control en semillas, pero no necesariamente una ley

Según Farinati, entre los avances que hubo se cuentan la resolución 187 del Inase del año pasado, que obliga a los productores a declarar el origen de su semilla de soja. Además, destacó la resolución 207 de Agroindustria, que estableció que se tomen muestras sobre los granos de soja en esta campaña. Farinati también valoró la aprobación del método de análisis de Intacta, que había pedido Bioceres ante Agroindustria.
"Con esas tres cosas ya hay instrumentos para trabajar", dijo el presidente de la empresa de visita en el congreso de Aapresid. Según el ejecutivo, "es importante tener definiciones de fondo para traer más tecnologías".
En este contexto, Farinati evaluó: "Es importante tener un marco para lanzar nuevas tecnologías; puede ser a través de una ley, resoluciones o instrumentos".
"No nos limitamos a un instrumento; lo importante es el marco", agregó.
Según Farinati, sigue suspendido el lanzamiento en el país de la soja XTend, que mejora el control de malezas. "Si todo funciona bien, podríamos pensar en traer nuevas tecnologías", agregó.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario