NOTICIAS Y VIDEOS /
Sarquís: "El tema lechero lo seguimos atentamente y tenemos créditos para el sector”

“Nosotros estamos siguiendo el tema atentamente, tenemos la mesa lechera provincial que está en sesión permanente y trabajando en forma concreta, ya que existe una línea de créditos de 200 millones de pesos que otorga el Banco de la Provincia de Buenos Aires al sector”, dijo Sarquís en diálogo con Télam.
Indicó que los productores lecheros “ya tomaron casi 60 millones de pesos de esos créditos”, que se volcaron a la actividad.
"Nosotros venimos prestando atención a la situación lechera desde hace meses, siempre trabajando con el gobierno nacional, y creo que una vez que pase esta coyuntura difícil, el sector va a estar muy bien”, afirmó el ministro.
Por otra parte, al ser consultado por Télam respecto de la campaña de trigo en la provincia de Buenos Aires, Sarquís resaltó el constante crecimiento del área sembrada en el distrito ya que “hubo un aumento del 20 por ciento en la superficie sembrada respecto de la campaña anterior”.
“Estamos muy esperanzados de tener una buena campaña. Todavía queda un 30 a 35 por ciento en el oeste y sudoeste, por sembrar. Yo sigo alentando a los productores para que puedan sembrar hasta el 15 de agosto con ciclos más cortos, con lo cual nos va a aumentar la cantidad de hectáreas sembradas”, indicó.
En otro orden, respecto del sector ganadero, Sarquís dijo que "la Provincia de Buenos Aires tenía en otro momento el 48% del ganado vacuno del país y hoy menos del 34%, o sea que tenemos mucho para crecer”.
“Y la manera de hacerlo es facilitar herramientas para generar una mayor retención de vientres, con el financiamiento adecuado y trabajando zona por zona", concluyó.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario