NOTICIAS Y VIDEOS /
Soja complicada: en Terminal 6 aseguran que nunca hubo tanto grano dañado

Por caso, un informe reciente de la Bolsa de Cereales de Córdoba asegura que el 25 por ciento de la oleaginosa recolectada en Córdoba registró un daño superior al cinco por ciento (límite máximo para no sufrir descuentos), mientras que un reporte del Inta Marcos Juárez ubicó el promedio de daño en 11 por ciento.
También en el Paraná
En Terminal 6, el complejo agroindustrial y portuario que Aceitera General Deheza tiene junto a Bunge en Puerto San Martín, también evalúan que el perjuicio que recibió la soja por las lluvias fue récord este año.
En el marco de una visita a ese complejo organizada por AGD, uno de los técnicos que realiza allí diariamente los análisis de calidad sostuvo a Agrovoz que, en promedio, el porcentaje de grano dañado ascendió a 35 por ciento, con picos que superaron el 50 por ciento y una humedad de entre 16 y 17 por ciento. “Llevo nueve años trabajando acá y nunca vi algo así”, evaluó.
En la mayoría de los casos, eso significó un descuento en el precio de la oleaginosa aunque también hubo muchos camiones cuya mercadería fue directamente rechazada por sus malas condiciones.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario