NOTICIAS Y VIDEOS /
Elogios de la administración Obama a las medidas económicas de Macri

Así lo manifestó el subsecretario de comercio de Estados Unidos, Stefan Selig, tras reunirse con el secretario de Comercio, Miguel Braun , con el viceministro de Hacienda, Pedro Lacoste, y con empresarios.
En diálogo con un grupo de diarios, Selig dijo hoy que "hay oportunidades significativas para que las empresas de Estados Unidos tengan más presencia en el país".
"El presidente Macri se encontró con muchos desafíos cuando asumió y mostró un gran liderazgo en las primeras medidas que adoptó", enfatizó.
De inmediato, aclaró que "la recuperación económica no será corta ni sencilla en la Argentina".
El funcionario de la administración Obama elogió las medidas adoptadas por el gobierno de Macri para desarmar las trabas al comercio y a las inversiones y dijo que son un buen ejemplo frente a las políticas proteccionistas aplicadas por Venezuela, Ecuador y Brasil.
"Los países que aplican políticas de apertura generan prosperidad y crecimiento", afirmó.
Selig, quien se reunió con Paolo Rocca de Techint y Marcelo Mindlin de Pampa Energía, expresó que el conflicto entre Monsanto y el gobierno argentino "no afecta las relaciones bilaterales", pero sugirió encontrar "una solución que sea positiva para ambas partes".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario