NOTICIAS Y VIDEOS /
Soja y maíz: no se detiene la siembra en Estados Unidos

LABORES DE SIEMBRA
Soja
De acuerdo a datos relevados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, a la fecha se ha implantado un 56% del área de soja, apenas por encima del avance de siembraesperado (55%). Este dato coincide con el de la campaña anterior a igual fecha, y es un 4%mayor al promedio de las últimas cinco campañas a la misma fecha (52%).
Por este motivo, se habla de un impacto neutral-bajista en las cotizaciones de la oleaginosa.
Maíz
Según el informe, se ha sembrado a la fecha un 86% del territorio, mientras que se esperaba un avance del 88%. Este dato es un 4% menor respecto al de la campaña anterior a igual fecha (90%), pero se encuentra un 1% por encima del promedio de las últimas cinco campañas a la misma fecha (85%).
En este sentido, el impacto sobre las cotizaciones de maíz es neutral-alcista.
ESTADO DEL CULTIVO DE TRIGO
Respecto a la condición del trigo de invierno, no han presentado cambios las proporciones deestado bueno y excelente en relación a la semana anterior.
En cuanto a la siembra del trigo de primavera, se cubre el 95% del territorio, un 18% superior al promedio de los últimos cinco años.
Para ver el estado de cultivos de Estados Unidos, no dejes de visitar la sección exclusiva.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario