NOTICIAS Y VIDEOS /
Los excesos hídricos y las malezas

El productor deberá contemplar que estrategia aplicar en productos. En años con mucha humedad en el arranque de los cultivos, es de esperar que los herbicidas residuales tengan una menor duración. Esto estará relacionado al nivel posterior lluvias, pudiendo considerarse como probable que haya una merma del 20% en la residualidad de los herbicidas.
EL TRIGO COMO HERRAMIENTA
Otra de las prácticas que mantienen a raya a las malezas es un buen cultivo de invierno. Este año, el trigo es una opción de negocio interesante, a la vez que agronómicamente permite dar más sustentabilidad a los planteos.
En este sentido, el cultivo va a ayudar a consumir el agua de los lotes y también va a mejorar los aportes de rastrojos, más teniendo en cuenta la cantidad de lotes en los que se volvió a realizar laboreos, por lo que su regreso a la rotación es sumamente beneficioso para todo el sistema.
FINESSE: LA HERRAMIENTA DE DUPONT
DuPont cuenta con Finesse®, una herramienta de alta eficiencia para esta etapa. Es un herbicida residual para hoja ancha, que se puede aplicar en mezclas con glifosato antes de la siembra (10 a 20 días); también en pre-emergencia, y sólo, en post-emergencia del cultivo.
Su alta residualidad lo hace muy eficaz para el control de Viola, Parietaria, Rama Negra y un número muy grande de malezas de hojas anchas. También se puede usar en barbechos largos invernales de lotes que van a soja dado que controla muy bien las malezas como las mencionadas.
EN CASO DE BARBECHOS LARGOS
Si el lote va a soja de primera, se apuntará a hacer barbechos largos para limpiar los lotes y esperar las siembras octubre-noviembre. Lo recomendable aquí es realizar monitoreos de los lotes, adoptando Ligate® para lograr barbechos de 150 días hasta la siembra, donde la residualidad que entrega el producto lo hace único en el mercado.
En el caso de malezas resistentes, la clave es cuánto más debe gastar el productor para tener su lote limpio. Algunas como el Rye Grass pueden insumir entre 40 y 50 dólares adicionales/ha, mientras que con Ligate® ese costo se puede bajar a 20 dólares por hectárea.
EN POCAS PALABRAS…
Tanto Finesse® como Ligate® son herramientas de alta eficiencia de acción, pero que deben usarse en un contexto de rotación de principios activos y modos de acción, de forma tal que no se generen resistencias cruzadas y puedan seguir siendo útiles a lo largo del tiempo.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario