NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

La Niña: los operadores siguen apostando por subas en el precio de la soja

Últimos datos informados por la Commodity Futures Trading Commission.
Fuente Imagen
Agrofy News
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago incrementaron esta semana las posiciones compradas (“alcistas”) en soja para mantenerlas en un nivel similar al registrado durante la sequía histórica estadounidense ocurrida en 2012.
 
El martes pasado –último dato informado ayer por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 247.317 contratos. Se trata de la cifra más alta desde fines de agosto de 2012 (período en el cual una ola de calor histórica arrasó con buena parte de los rindes previstos de la cosecha gruesa estadounidense).
 
Por el momento no se observa ningún factor alcista evidente que justifique un posicionamiento tan agresivo por parte de los administradores de los hedge funds. Pero está claro que –tal como se adelantaron al desastre climático ocurrido en la región pampeana argentina– ahora están previendo otro factor de restricción de la oferta global de la oleaginosa.
 
La probabilidad de ocurrencia de un evento Niña en el trimestre julio/septiembre –período crítico de definición de rindes en soja en el Midwest de EE.UU.– es casi de un 75%, según indicó el último informe del Climate Prediction Center/International Research Institute for Climate and Society.
 
La última vez que se presentó el fenómeno de La Niña en EE.UU., los rindes de soja en esa nación cayeron por debajo de los 85 millones de toneladas (mientras que en la última campaña 2014/15, por ejemplo, fueron de 106,8 millones de toneladas según datos del USDA).
 
En cuanto al maíz, los administradores de hedge funds aumentaron esta semana posiciones compradas en el cereal: el martes pasado tenían posiciones netas especulativas por 147.517 contratos versus 134.391 contratos el mismo día de la semana anterior.
 
Ayer viernes el contrato de Soja CME Julio 2016 cerró en 394,7 u$s/tonelada versus 391,3 u$s/tonelada el mismo día de la semana anterior, mientras que la posición Maíz CME Julio 2016 terminó en 155,3 u$s/tonelada contra 153,8 u$s/tonelada una semana atrás.
 
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).
Medio de comunicación
ValorSoja

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27