NOTICIAS Y VIDEOS /
Baja probabilidad de lluvias hasta el jueves

La foto satelital evidencia los pulsos de actividad que avanza desde el Pacífico sur. Sin embargo esta actividad tiende a desorganizarse cuando encuentra la persistente presencia de la zona de alta presión sobre el este. Esto no evita que se formen esporádicas coberturas de nubes bajas, no obstante las mismas están lejos de poder generar lluvias de importancia.
Se perfila una semana bastante seca. Al menos hasta el jueves no se darían precipitaciones y durante aquella jornada, más inestable, lo que se estaría concretando es un vasto despliegue de nubes bajas generadas por aire frío y oceánico que tendrá fuerte tendencia a dejar lloviznas. Es decir, el contexto dominante en mayo se mantiene. No se dan escenarios capaces de generar lluvias de importancia. Entre jueves y viernes se definiría este período más inestable que puede traducirse en lloviznas, pero no se ve otra situación de mayor complicación. La semana será fría pero sin condiciones ambientales rigurosas. En todo caso con heladas que pueden darse en áreas del sur de la región pampeana, fenómeno que no avanzaría sobre la franja central y ya prácticamente no se daría en mayo.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario