NOTICIAS Y VIDEOS /
Los detalles de la visita de Macri a la Bolsa de Cereales

Allí estuvo Infocampo dialogando con varios de los principales actores del agro que no quisieron perderse el evento. El primero en llegar, a eso de las 19:20, fue el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, quien aprovechó para saludar a funcionarios, productores y dirigentes que estaban aguardando la llegada de Mauricio Macri.
Enseguida, casi detrás del ministro, llegó Macri en medio de aplausos del auditorio. El presidente se mostró cordial y afectuoso y brindó un discurso que duró alrededor de 15 minutos.
Pero el primero en hablar fue el Presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Valderrama, quien destacó que o"podemos afirmar que los sectores que están nucleados en esta casa han sido los que presentan los indicadores más favorables de toda la economía".
"Nuestra Bolsa registra anualmente operaciones por un volumen de 24 millones de toneladas, con un valor de 5 mil millones de dólares. En nuestro Mercado a Término se realizan operaciones por casi 30 millones de toneladas, por un valor de más de 6 mil millones de dólares", indicó.
"No quisiera cerrar este mensaje sin poner en conocimiento de nuestra comunidad de negocios y de las autoridades públicas, que es nuestra intención organizar todos los año un evento de lanzamiento de las campañas agrícolas", sostuvo Valderrama.
Enseguida tomó la palabra Macri: "El campo es el gran motor que tiene la Argentina y al quitarle las trabas que ahogaban a la producción hoy estamos en condiciones de comenzar a crecer en cada rincón del país".
"Le hemos abierto el diálogo a la productividad en esta nueva etapa en la que tenemos que trabajar todos juntos por el futuro", agregó el presidente ante la mirada de todos los presentes.
"Estuve en otras provincias y en todos lados se respira esperanza, convicción de que sí se puede, de que vamos a estar mejor y eso hay que demostrarlo y ponerlo en práctica todos los días”, dijo Macri.
El jefe de Estado señaló que el Gobierno Nacional quitó las retenciones al agro, eliminó los ROE y abrió el cepo cambiario “porque creemos en el campo, el campo confió en nosotros y los números hablan por sí solos”.
“Necesitamos privilegiar el trabajo digno, en blanco, con la convicción de que esta etapa es especial y maravillosa para todos”, apuntó Macri al hablar ante los socios de la Bolsa.
En tanto, el ministro Buryaile destacó, al término del encuentro, que la visita de un presidente al recinto de la Bolsa luego de 12 años significa que "muchas cosas están cambiando en la Argentina" y eso se muestra en "un país más tolerante, con diálogo".
En relación a la actualidad sobre la comercialización de granos recordó: "Desde el primer día que asumí dije que mi objetivo era cambiar la realidad del tema semillas, la solución hoy es una ley y no una visión de corto plazo que no resuelve nada".
También habló sobre la actual cosecha y expresó que "es una muy buena noticia lo que está sucediendo más allá de los inconvenientes. Lo más importante es que hay una intención de siembra muy superior para la próxima campaña, estamos yendo hacia una Argentina productiva".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario