NOTICIAS Y VIDEOS /
Agroindustria no redujo la cosecha

"Además de las pérdidas de área que ya se tuvieron en cuenta en el informe de abril (alrededor de 1,2 millones de hectáreas que representan unos 3,3 mill./t) para zonas de Santa Fe, Córdoba y de Entre Ríos, se produjeron bajas de rendimientos como consecuencia de dehiscencia natural y por inconvenientes en la cosecha. En contraste con este panorama, se reportan excelentes rindes en Buenos Aires, La Pampa y en zonas menos afectadas de Córdoba y de Santa Fe, que permitirían compensar la merma, por lo que la producción final se mantendría (de no agravarse la situación) en 57,6 millones de toneladas", indicó el organismo.
Cabe recordar que el miércoles 11 del actual, en un comunicado oficial sobre "alternativas para certificar la calidad de la soja", Agroindustria calculó una merma total en la cosecha de soja de "casi 6 mill./t".
El volumen de soja sostenido por el organismo es el más "optimista", en comparación con los 55 millones de toneladas estimados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); los 56 millones previstos por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), y con los 56,50 millones proyectados por el USDA.
En su nuevo informe mensual, ayer Agroindustria también sorprendió al elevar de 37 a 37,9 mill./t la producción total de maíz (comercial y forrajero). Cabe recordar que la BCR y la BCBA prevén la cosecha del cereal (grano comercial) en 25 millones y el USDA, en 27 millones.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario