NOTICIAS Y VIDEOS /
Conforman la primera Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural de Córdoba

La presentación de este organismo tuvo lugar en el Centro Cívico de Río Cuarto, debido a que esta Comisión tendrá su sede principal en la capital alterna de la provincia.
Objetivos
Sereno detalló que la Comisión “será una herramienta de consensos y encuentros donde se trazarán distintas líneas de trabajo, como el fortalecimiento de la capacitación laboral de los trabajadores rurales, el mejoramiento de las condiciones laborales del sector, la regularización del trabajo rural para disminuir los niveles de precarización y la prevención de accidentes”.
Además, indicó que es una preocupación del Ministerio de Trabajo mejorar los estándares de seguridad ya que, junto a la construcción, es una de las actividades que genera mayor siniestralidad, y subrayó: “Es un sector que necesita de políticas activas, no sólo de los actores sociales comprometidos sino también un acompañamiento por parte del Estado”.
Extensión
Por su parte, Lucas Giorgi, director provincial de Trabajo Agrario y Asuntos Rurales, destacó la importancia del funcionamiento de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural: “Es un hecho significativo que todos los sectores que integran la Comisión, trabajen de manera conjunta a través del diálogo. Debemos prestar especial atención en temas como la capacitación, seguridad y medio ambiente en el trabajo rural”.
Por otro lado, manifestó: “A pesar de que la sede de la Comisión es en la ciudad de Río Cuarto, la misma funcionará en distintos puntos de la Provincia”.
La Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural, la cual se reunirá una vez al mes, está conformada por el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Trabajo; la Superintendencia de Riesgos de Trabajo; la Uatre; Sociedad Rural, FADA, Red Buenas Prácticas Agrícolas, el Inta, Renatea-Renatre y Osprera.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario