NOTICIAS Y VIDEOS /

Estado de cultivos

Se pone en marcha la siembra de trigo

De acuerdo a datos relevados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de a poco comenzaron a implantarse los primeros lotes de trigo 16/17. A pesar de las adversidades climáticas y anegamientos, dicha entidad mantiene su proyección de siembra en 4,5 millones de hectáreas.
Fuente Imagen
Agrofy News
Por Agrofy News.- Durante la última semana se dio por iniciada la siembra de trigo correspondiente a la campaña 2016/17 luego de registrarse las primeras incorporaciones de lotes tempranos sobre las regiones NEA, NOA, CentroNorte de Córdoba y Centro-Norte de Santa Fe.
 
A pesar de los excesos hídricos registrados en gran parte del centro del país, la intención de siembra del cereal se mantiene y la proyección de área a implantar de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es de 4.500.000 hectáreas para este nuevo ciclo que recién comienza, cifra que de concretarse reflejaría un aumento interanual del 25 %.
 
El retraso en la cosecha de soja, el estado de los accesos a los lotes y la presencia de anegamientos en sectores bajos de los cuadros, demora la implantación del cereal que a la fecha cubrió sólo el 1,7 % de la superficie apta.
 
AVANCES DE COSECHA
Soja
 
Avanza la recolección de cuadros de primera, mientras que la cosecha de soja de segunda cobra impulso en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y da sus primeros pasos sobre el sur de la región bonaerense. Durante los últimos siete días la recolección nacional avanzó 9,8 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 61,1 % de la superficie apta y manteniendo un importante retraso interanual de -26,4 puntos porcentuales.
 
El rinde promedio nacional continuará cayendo, aunque a una tasa menor a lo inicialmente prevista, a medida que la cosecha avance sobre cuadros con problemas de calidad en la franja central, y sobre lotes de segunda que presentan menores potenciales de rinde que los cuadros de primera.
 
Bajo este escenario la proyección de producción al cierre de campaña se mantiene en 56.000.000 de toneladas, sin descartar la posibilidad de continuar sumando pérdidas de área por problemas de calidad, las que podrían ser compensadas con rendimientos por encima a lo previsto en diferentes zonas del país.
 
Maíz
 
Durante la última semana, la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial se concentró en las provincias de Bs. As., Córdoba, Santa Fe y San Luis. Ya en el tramo final de la recolección de cuadros tempranos en la zona central del país, las condiciones ambientales impiden la baja en la humedad de los granos.
 
En paralelo, los lotes tardíos se encuentran finalizando el llenado con muy buenos potenciales de rendimiento en gran parte del área agrícola nacional. La recolección registró un progreso intersemanal de apenas 0,9 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 28,3 % de la superficie apta a nivel nacional.
 
Bajo este escenario, se mantiene la proyección de producción en 25.000.000 de toneladas para la campaña en curso.
Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27