NOTICIAS Y VIDEOS /
Buryaile resaltó el rol del Senasa en la exportación y apertura de nuevos mercados

El funcionario, acompañado por los secretarios de Agricultura, Ricardo Negri, y de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, participó hoy de una reunión en la sede de la Biblioteca del Senasa junto con el presidente del Organismo, Jorge Dillon, y los directores nacionales y regionales. El objetivo del encuentro fue el análisis de los lineamientos de la gestión en materia agroindustrial y el papel del ente sanitario.
Tanto Buryaile como Negri remarcaron el rol que cumple el Senasa en el control y certificación de la sanidad e inocuidad de la producción agroalimentaria que exporta nuestro país y en la apertura de nuevos mercados.
El ministro se mostró orgulloso de la confiabilidad que tiene el Senasa, un organismo descentralizado que depende de su cartera. Además, aseguró que desde el Ministerio se lo apoyará con recursos para que fortalezca y aumente su prestigio como "Organismo técnico modelo", al tener un "rol fundamental en la estrategia para que la Argentina sea el supermercado del mundo".
Por su parte, Dillon agradeció la confianza en el Organismo por parte de los funcionarios y resaltó el trabajo que viene realizándose desde las direcciones nacionales y los centros regionales.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario