NOTICIAS Y VIDEOS /
Macri visita hoy la Bolsa de Cereales

Tras doce años sin la presencia de un jefe de Estado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recibirá este jueves a Mauricio Macri en la celebración de su 162 aniversario, que se realizará en el recinto de operaciones de la sede de la entidad más antigua del país, que nació en 1854. El dato es importante si se toma en cuenta que ni Néstor ni Cristina Kirchner acudieron jamás a los actos, dado su enfrentamiento con el campo, y preferían enviar funcionarios sin demasiada trascendencia política.
Esta tarde, el presidente estará acompañado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en una especie reconocimiento al sector agropecuario por la reactivación de las exportaciones, que pese a las adversidades climáticas crecieron en relación al año pasado, y con motivo de las óptimasexpectativas que trae la campaña de trigo, a la que el Gobierno apuesta con distintos planes de financiación y todo tipo de incentivos al productor.
Además de Macri y Buryaile, asistirán al evento autoridades provinciales, municipales, legisladores, embajadores, empresarios, industriales y los directivos de la Federación Agraria Argentina, Coninagro, CRA y la Sociedad Rural, cuyo presidente actual, Luis Miguel Etchevehere, extendería su mandato por dos años más por única excepción, en el marco de los festejos por los ciento cincuenta años de la entidad.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario