NOTICIAS Y VIDEOS /

Campo

Menor oferta de maíz en Brasil

En Mato Grosso la productividad por hectárea será la peor desde el ciclo 2010/11.
Fuente Imagen
valorsoja
CUIABÁ, Brasil (Reuters).- Lluvias irregulares o la falta de ellas, que ya habían reducido la cosecha de soja en Mato Grosso, fueron aún más implacables con el maíz, cuya recolección se iniciará en unas pocas semanas y cuyo rinde por hectárea será el menor desde el ciclo 2010/2011, cuando la tecnología agrícola era muy inferior a la actual, según lo evaluó el Instituto Mato-Grossense de Economía Agropecuaria (Imea).
 
La entidad agregó que los resultados en el principal Estado productor de granos de Brasil serán inferiores a las previsiones sostenidas hasta principios del mes actual. "Sin duda habrá un ajuste hacia abajo en las productividades", dijo a Reuters Daniel Latorraca, del Imea.
 
La situación es tan grave que incluso pese a la revisión alcista del área sembrada en el informe de principios de mes, que fue de 4,2 millones de hectáreas (un 5,6% superior al ciclo 2014/2015), el Imea prevé una caída del 12% en el volumen de la cosecha de maíz de Mato Grosso, hasta un total de 23,1 millones de toneladas. Esto se debe a que el rinde se estima con un descenso del 16,5%, en 90,7 bolsas de 60 kilos por hectárea.
 
"Estamos calculando la peor cosecha [en términos de productividad] de la era de la alta tecnología", dijo Latorraca, en referencia al ciclo 2011/2012, desde el cual los cultivos transgénicos pasaron a ser los más usados, contribuyendo a elevar el rinde del Estado 103,7 bolsas por hectárea promedio en aquella campaña, frente a las 66,5 bolsas de la temporada 2010/2011.
 
Mato Grosso respondería por más del 35% de la segunda cosecha de maíz de Brasil en el ciclo 2015/2016, según la evaluación del Ministerio de Agricultura, y ha proporcionado más de la mitad del volumen récord de exportaciones del cereal el año pasado, de alrededor de 30 millones de toneladas.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27