NOTICIAS Y VIDEOS /

Impuestos

IVA y Ganancias: las tres claves de los cambios para pymes y autónomos

Pago trimestral del IVA, suba en el piso de retenciones, y simplificación de trámites.
Fuente Imagen
Clarin
El pago del IVA ahora será cada tres meses
 
La AFIP resolvió que no sólo las pequeñas y medianas empresas podrán pagar el IVA cada tres meses (en vez de cada mes, como venían haciendo hasta ahora): también los autónomos podrán liquidar el saldo de ese impuesto en forma trimestral.
 
El pago trimestral será para todos los responsables del impuesto según los niveles de facturación: para los servicios profesionales hasta $ 2.500.000 anuales; las actividades agropecuarias, si facturan menos de $ 100 millones anuales; en comercio, menos de $ 450 millones.
 
Atención: la presentación de la Declaración Jurada sigue siendo mensual y el beneficio, que se otorga por un año y puede ser renovado, decae ante la falta de presentación de tres declaraciones juradas mensuales o el no pago de un IVA trimestral.
 
El calendario trimestral arranca en junio: el IVA facturado en junio, julio y agosto se abonará en septiembre. Lo facturado en septiembre, octubre y noviembre se abonará en diciembre.
 
Sube el piso de retenciones (o dicho de otro modo, bajan las retenciones)
 
No se ajustaba desde los años 2000 y 2003. Los montos mínimos de retención de Ganancias suben un promedio de 400%. Para el IVA, la suba promedio en el piso mínimo de retención es de 135%.
 
Se reducen los requisitos para solicitar la no retención impositiva
 
Al subir los montos mínimos, disminuyen las eventuales retenciones y se reducen o minimizan los saldos a favor que muchas veces son de difícil absorción. Para esos casos, siempre existió la posibilidad de pedir el certificado de exclusión de las retenciones. La novedad es que ahora se redujeron los requisitos. Por ejemplo, sólo con 2 meses consecutivos de saldos a favor, una microempresa puede pedir esa exclusión que se otorgará automáticamente y con una duración de seis meses
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27