NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Estudian aumentar el seguro de desempleo para trabajadores rurales

El subdirector del Renatea, Ramón Ayala, adelantó que "se definirá en los próximos días".
Fuente Imagen
Infocampo
El subdirector general a cargo del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), Ramón Ayala, informó que "en los próximos días se definirá un aumento significativo de la prestación mensual por seguro de desempleo, que no se incrementa a los trabajadores rurales desde hace cuatro años".
 
Ayala remarcó que el RENATEA trabaja diariamente en todo el país, "en el cumplimiento de sus dos objetivos centrales, de registro laboral de los trabajadores rurales de la Argentina, y garantizar el pago de las prestaciones por desempleo y otras prestaciones sociales como el seguro por sepelio".
 
El subdirector del RENATEA informó que "estamos acelerando los pasos tendientes a cumplir con el fallo de la Suprema Corte, que dispuso el traspaso del Registro al RENATRE en el plazo más rápido posible. Como parte del cumplimiento de esa resolución judicial, hemos firmado un acuerdo con UPCN tendiente a posibilitar la adecuación del personal a las necesidades y posibilidades de este organismo, y poder cumplir con la tarea registral y prestacional".
 
El histórico RENATRE, Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, fue creado por el gremio de los peones rurales (UATRE, por la ley 25.191, y durante más de una década, hasta el 23 de enero de 2012, su conducción y administración estuvo a cargo de un directorio integrado por cuatro directores de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y cuatro directores en representación de las entidades empresarias agropecuarias: Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), y por dos síndicos representantes del ministerio de Trabajo.
 
Desde que fuera reemplazado por el actual RENATEA, y en sus cuatro años de existencia, este organismo  triplicó el personal con que contaba el RENATRE (tenía 268 personas y al 31 de diciembre de 2015 contabilizó 888),y prácticamente triplicó su carga salarial en relación al pago de prestaciones sociales mensuales, la principal un seguro por desempleo, a los trabajadores rurales. El RENATEA realizó también durante estos años numerosas contrataciones indirectas de personal y servicios (unas 180), efectuadas a través de convenios con municipios, universidades y otros organismos estatales, informó Ayala.
 
El subdirector general del RENATEA ratificó que una auditoría nacional en curso ha detectado numerosas irregularidades administrativas, contables y financieras, y aseguró que que en sus cuatro años de funcionamiento fueron desvirtuadas las dos funciones principales del Registro: la registración laboral limitada a una función meramente formal, y la prestación por desempleo, sin actualizar durante sus cuatro años de vida institucional.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27