NOTICIAS Y VIDEOS /
Camioneros hará un paro nacional el jueves y viernes si no le otorgan un aumento de 40%
"Que el Gobierno no apriete a los empresarios a través del ministro de Trabajo (Carlos Tomada) para que no firmen más del 27%", reclamó esta mañana el hijo de Hugo Moyano al comunicar la medida.
De concretarse, la protesta paralizará el reparto de combustible, la entrega de alimentos y bebidas para los supermercados, la recolección de residuos, la entrega de billetes para los cajeros automáticos, la distribución de correo, el transporte de larga distancia y hasta la distribución de diarios y revistas, entre otras actividades.
Reunión este miércoles
Este miércoles a las 10, las cámaras empresarias y el gremio se verán las caras en el Ministerio de Trabajo. Allí, los camioneros esperan que las compañías lleven una propuesta más cercana al 40% de incremento reclamado.
"Han ganando muchísimo dinero, pueden dar este número y mucho más", desafió Pablo Moyano a las puertas de Prosegur, donde un grupo de afiliados al gremio impedía la salida de camiones de caudales como parte de la medida de fuerza que afecta el reparto de billetes a todos los cajeros automáticos del país.
El secretario adjunto de Camioneros aclaró que no se trata de una protesta extraordinaria, sino que en realidad "es una medida más de un gremio". "Hubo 17 días de chicos sin ir al colegio y 10 días de paro de trabajadores del subte. Esta es una medida de fuerza más", alegó.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario