NOTICIAS Y VIDEOS /

Divisas

Cae el dólar libre y ya está debajo de los $12

El billete en el mercado informal retrocede 75 centavos, hasta los 11,70 pesos. La brecha con el dólar oficial, a $8,20, se reduce a 42,7 por ciento.
Fuente Imagen
Adrián Escandar
Luego de que la presidente Cristina Kirchner anunciara que la Argentina va a negociar con los holdouts que demandaron al país por la deuda incumplida desde 2001, los activos argentinos, como acciones y títulos públicos, muestran una pronunciada tendencia alcista. A la par, el dólar libre recortó todo el terreno ganado la semana pasada y se negocia con una caída de 75 centavos o 6%, hasta los 11,70 pesos.
 
El dólar oficial se mantiene a $8,20 para la venta, según el promedio de bancos y casas de cambio que releva e informa el Banco Central. Así, la brecha entre ambas cotizaciones se redujo a 42,7 por ciento.
 
El dólar paralelo retrocede en una rueda con mayoría de alzas para las acciones líderes y los títulos públicos denominados en divisas, mientras que los agentes de la plaza financiera estiman que el giro en la estrategia oficial respecto de los bonistas que litigaron en los EEUU quitará presión en la disputa judicial entre el Gobierno y fondos de cobertura.
 
El dólar informal, que registró un máximo histórico de 13,10 pesos a fines de enero, anotó la semana pasada una ganancia de 6,1%, a partir de que la Corte Suprema estadounidense rechazó una apelación argentina en un juicio que el país mantiene contra holdouts por bonos impagos desde 2002.
 
El dólar "contado con liquidación", que se fija al dividir los precios de los activos argentinos por su cotización en dólares en el exterior, promedia $10,55 entre acciones ($10,08) y bonos ($11,02).
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27