NOTICIAS Y VIDEOS /
Estados Unidos podría importar harina de soja

Los participantes de mercado siguen esperando las señales de precios apropiadas y las soluciones logísticas para lograr al menos parte de las importaciones de harina de soja estadounidense, que parecen indispensables para satisfacer la demanda doméstica, agrega el trabajo.
Los precios de la soja tocaron máximos en septiembre de 2012, cuando una sequía afectó las cosechas estadounidenses tras una escasa recolección en Argentina y Brasil.
En los últimos meses, los EE.UU. soportó la carga de satisfacer la demanda global de soja y de harina de soja, un alimento clave para animales, antes de que las nuevas cosechas de Brasil y Argentina ingresen a los mercados.
Las reducidas exportaciones de Sudamérica cambiaron la demanda mundial a los orígenes estadounidenses, lo que resultó en un aumento en las ventas al exterior de harina de soja de los EE.UU. a un récord de 1,45 millones de toneladas en enero dijo Oil World.
Foto: Martín. G. Álzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario