NOTICIAS Y VIDEOS /
Ruralistas definen medidas de fuerza

El Gobierno no reconoce la inflación que trae aparejada la falta de rentabilidad y toda la problemática que va a terminar castigando a los que menos tienen, dijo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, respecto a la problemas de competitividad que enfrenta la producción agropecuaria.
En declaraciones radiales, Ferrero consignó que otro de los temas que preocupa al sector es la desaparición de 20.000 productores trigueros por la decisión del gobierno de intervenir de manera nefasta en la comercialización de este cereal, fundamentalmente al mercado externo.
En la convocatoria realizada por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, que conduce Horacio Salaverry, menciona que durante la asamblea convocada en Pehuajó se tratarán, entre otros temas, la falta de mercados libres y transparentes, y los injustificados embates del Gobierno al sector.
Foto: Coninagro
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario