NOTICIAS Y VIDEOS /
Hay 300 mil hectáreas afectadas por las inundaciones

El gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, está efectuando esta semana el relevamiento de las zonas damnificadas y la dimensión de las pérdidas, informó el Secretario de Agricultura, Ingeniero Agrónomo Juan Cruz Molina.
En este sentido, el Secretario de Agricultura, reveló que en la región de influencia de Laboulaye (Departamento Saenz Peña), desde fines del invierno se padecen problemas de anegamientos que abarcan a unas 300.000 hectáreas, con dispar incidencia en su capacidad productiva. Apuntó que ese departamento presenta una topografía particular, con muchos cañadones y depresiones, no aptos para la agricultura. Pero también áreas productivas cuya actividad se ha visto trastornada por el fenómeno, originada en excesos hídricos.
Cabe igualmente recordar las copiosas lluvias caídas en Freyre, donde en 6 horas cayeron anteayer 250 milímetros, a las que se sumaron unos 200 más en las últimas 24 horas. Los tambos de la zona -es una región en que predomina la lechería- afrontan serios prolemas por la invasión de las aguas, según informes llegados a Córdoba Capital entre anoche y esta mañana. Más de la mitad del área urbana está tapada por un metro de agua.
Foto: Infocampo
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario