NOTICIAS Y VIDEOS /
Oil World recorta estimación de cosecha de soja a 53 M de toneladas

Por otro lado, la consultora con sede en Hamburgo mantuvo su pronóstico para la cosecha de soja 2012/13 de Brasil en 81 millones de toneladas, que sería muy superior a los 66,8 millones que recolectó en la campaña 2011/12.
El clima adverso demoró la implantación de la soja de Argentina en las últimas semanas, mientras que las condiciones climáticas para el trabajo rural fueron más favorables en Brasil, explicó Oil World.
"Aunque en muchas partes (de Argentina) la siembra de la soja se puede retrasar hasta enero y pese a que parte de la superficie pensada originalmente para maíz será dedicada a la oleaginosa, es posible que el área total de soja (2012/13) sea muy inferior a los 19,7 millones de hectáreas previstos inicialmente", señaló la consultora.
"Además, un retraso en la siembra se traducirá en rendimientos más bajos", añadió.
La Bolsa de Comercio de Rosario de Argentina estimó el viernes la producción de soja 2012/13 del país sudamericano en 53 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos mantuvo en diciembre su previsión para la cosecha argentina del grano en 55 millones de toneladas.
Los precios internacionales de la soja alcanzaron máximos históricos en septiembre, cuando una sequía arrasaba al cultivo en Estados Unidos.
Posteriormente bajaron cuando los resultados de la cosecha de la oleaginosa del país norteamericano fueron superiores a los esperados y analistas comenzaron a prever una abundante producción de Sudamérica.
No obstante, los valores de la oleaginosa han comenzado a subir nuevamente, impulsados por una fuerte demanda internacional.
Oil World señaló que las reservas internacionales de soja están declinando y que una copiosa cosecha de soja sudamericana será necesaria para satisfacer la demanda global en el 2013, mientras continúan las fuertes compras de grano estadounidense.
"Las incertidumbres con respecto a la producción de Sudamérica probablemente impulsarán los precios de la soja en el corto-mediano plazo", dijo la consultora.
"Pero si el clima mejora y la cosecha de soja sudamericana se acerca a las estimaciones actuales, los precios de la oleaginosa deberían declinar, lo que a su vez presionaría a la baja los valores de la harina de soja", añadió.
Foto: Martín. G. Álzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario