NOTICIAS Y VIDEOS /

Política

CGT y CTA opositora ultiman detalles y anticipan una protesta "contundente"

Los dirigentes de las centrales obreras disidentes, le barrionuevismo y Eduardo Buzzi, de Federación Agraria, ultiman los preparativos para la movilización que realizarán mañana a la Plaza de Mayo, en reclamo de una serie de demandas incumplidas por el Ejecutivo nacional, entre las que encabeza la lista el aumento del mínimo no imponible.
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano consideró que debería subirse "no menos del 40 por ciento" el mínimo no imponible por el cual se calcula el piso del Impuesto a las Ganancias, al recordar que "hace dos años" que no se actualiza.
A su vez, respondió las críticas que le propinó días atrás el jefe de la CGT cercana al Gobierno, Antonio Caló: "Hay algunos que dicen que consiguieron mas en 60 días que nosotros en dos años. Díganme que fue lo que lograron porque yo no me enteré", replicó el camionero, en alusión a la falta de avances de la nueva central sobre el tema Ganancias.
Además, reconoció que trabaja en el armado de un espacio político, el Partido de la Producción y el Trabajo, y sobre eso afirmó: "El mejor marketing que tenemos es el Gobierno".
No obstante, no quiso ahondar demasiado en esa cuestión y se molestó cuando recibió más consultas de los periodistas, al considerar que el tema de la conferencia era "la marcha del miércoles (por mañana) a Plaza de Mayo" y advertir que ya "habrá tiempo" para hablar de eso.
El otro líder de la movilización, Pablo Mocheli, aseguró que "la marcha contará con el apoyo de muchos sectores de la ciudadanía" y que será contundente. "Habrá el triple (de manifestantes) de lo que diga el Gobierno", ironizó, mientras desde su entorno deslizaron que esperan unas 100 mil personas.
En este contexto, ayer la CGT oficialista se reunió con la presidente Cristina Kirchner y confirmó que el Impuesto a las Ganancias se retocará a partir del año próximo. Agregó que todavía no hay fecha para el anuncio, aunque consideró que todo está encaminado "para encontrar una solución".
La marcha  comenzará a las 16 en 9 de Julio y Avenida de Mayo y culminará a las 18 con un acto frente a la Casa Rosada.
La UCR se suma
Moyano logró sumar a la Unión Cívica Radical a la movilización de mañana. El anuncio corrió por cuenta del diputado Ricardo Alfonsín, luego de haber mantenido una reunión con el camionero en la sede de la CGT, junto a otros dirigentes de ambos sectores. El ex candidato presidencial indicó que no quieren aprovechar un reclamo que es general de la sociedad y exige "justicia social", pero adelantó que convocarán a todos sus afiliados a marchar junto a las centrales gremiales.
Foto: Infobae
Medio de comunicación
Infobae.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27