NOTICIAS Y VIDEOS /
Un acto de Federación Agraria convocó a casi toda la oposición

Con la excusa de la presentación de un libro con una serie de propuestas para una nueva política agropecuaria, la Federación Agraria logró juntar ayer a la mañana a la crema y nata de la oposición política y sindical a la administración K. El ex ministro Roberto Lavagna, quien se sentó en primera fila entre Hugo Moyano y Ricardo Alfonsín, resumió el ánimo del encuentro: “Así como en algún momento hubo que cerrar el ciclo del menemismo, ahora hay que cerrar el ciclo del kirchnerismo ”.
Hubo referentes de todos los partidos opositores mayoritarios, menos del macrismo . ¿La razón? No fueron invitados. Al final del evento, todos los presentes se sacaron una foto, abrazados y sonrientes. “Una foto no significa un acuerdo político”, se apuró en remarcar el jefe de la CTA antikirchnerista, Pablo Micheli.
La presentación se hizo ayer a media mañana en un salón de un hotel cercano al Congreso. Aunque el lugar tenía una capacidad modesta –menos de 150 asientos–, quedaron varios lugares vacíos. Estuvieron, entre otros, los radicales Ricardo Alfonsín, Ricardo Gil Lavedra y Oscar Aguad, los peronistas Graciela Camaño y Carlos Brown, los socialistas Alicia Ciciliani y Juan Carlos Zabalza, el líder de Libres del Sur Humberto Tumini, el peón rural Gerónimo “Momo” Venegas y el sindicalista barrionuevista Carlos Acuña.
El único orador fue Eduardo Buzzi, titular de la Federación Agraria, quien detalló las propuestas de su organización para una nueva política agraria nacional y realizó un cuadro de la situación actual de los productores agropecuarios. “Hasta acá las políticas de Guillermo Moreno fueron desastrosas . Frenaron la exportación de trigo, carne y lácteos y hoy los alimentos igual siguen siendo carísimos”, planteó.
También, con un guiño a Moyano , propuso una “nueva política de transporte para terminar con esta lógica de que un kilo de papa sale $ 2 en Balcarce y llega a $ 15 en la Capital Federal”.
El camionero llegó tarde a la presentación del libro, con la presentación ya empezada. Pero cuando entró, el acto se interrumpió un instante para que lo saludaran. Recibió un saludo más efusivo de Alfonsín que de Lavagna.
Moyano había almorzado el martes con el ex ministro de Economía, a quien quiere convencer de que vaya el año que viene de candidato a senador por su espacio político. El ex funcionario afirmó que por ahora no está pensando en candidaturas, pero definió: El kirchnerismo tiene fecha de vencimiento en 2015”.
Luego, en declaraciones a la prensa, el jefe de la CGT opositora acusó al Gobierno de pretender “ un ajuste encubierto , como hicieron los gobiernos militares y neoliberales”, con su plan para que haya topes en las paritarias del año que viene. E insistió: “Es un ajuste encubierto que no estamos dispuestos a aceptar”.
Pablo Micheli llegó al filo del fin de la presentación, pero justo a tiempo para la foto para la que todos los dirigentes posaron juntos. “Te perdiste mi brillante exposición”, lo recibió Buzzi. Para compensar, el jefe de la CTA fue de los últimos en irse: se quedó charlando con el titular de la Federación Agraria sobre la protesta que organizan para el próximo miércoles.
Foto: Clarín
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario