NOTICIAS Y VIDEOS /
La siembra de soja avanza a paso firme

"A pesar de ello, se registra un importante retraso interanual de 11 % en comparación al avance de siembra relevado durante similar fecha del ciclo previo. Las mayores demoras de siembra se concentran sobre el Centro Norte y Sur de Córdoba, en donde la falta de humedad superficial retrasó la incorporación de cuadros de primera ocupación. También se relevaron importantes retrasos en la región bonaerense, en este caso como consecuencia del elevado volumen de agua acumulada por el paso de sucesivos frentes de tormenta", agregó.
Por otra parte, la entidad expresó que "los núcleos productivos Norte y Sur se encuentran próximos a finalizar la implantación de los cuadros de primera. Simultáneamente, y a medida que avanza la recolección de los cereales de invierno (trigo y cebada), comenzaron a relevarse siembras de segunda ocupación en sectores puntuales del Centro Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Centro Este de Entre Ríos".
"Gran parte de la franja central (Centro Norte y Sur de Córdoba, Centro Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Sur, y Centro Este de Entre Ríos) actualmente aporta el 82 % de las 8,9 millones de hectáreas ya sembradas a nivel nacional. En esta región el estado de los cuadros implantados varía de bueno a muy bueno y las siembras tempranas desarrollan, en promedio, hasta tres nudos (V3). En la región bonaerense, a pesar de las fuertes demoras interanuales sobre el progreso de siembra, ya se logró implantar más de la mitad del área destinada a soja de primera", indicó.
Asimismo, la Bolsa explicó que "el sudeste de la provincia aún mantiene un importante potencial de crecimiento. Como venimos adelantando en varios de nuestras publicaciones, de mantenerse la actual condición hídrica sobre los núcleos cebaderos de la provincia, es muy probable que el área implantada con soja de segunda alcance un récord en la región, y en consecuencia tengamos que elevar nuestra actual proyección de superficie".
Por último, según el informe climático de la entidad, se prevén "fuertes lluvias (de entre 10 a 75 mm) durante los próximos siete días sobre la mayor parte del NOA, la Mesopotamia, la región del Chaco y la mayor parte de la región pampeana. Sólo el oeste del NOA, gran parte de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a escasas (de entre 10 a 25 mm)".
Foto: Martín. G. Álzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario