Gacetillas
Macri volvió a prometer que eliminará todas las restricciones a la exportación de granos
Ante más de 1500 productores y técnicos que están participando del Congreso de trigo, Macri dijo las palabras que todos querían escuchar: “No va a haber ningún tipo de restricciones a las exportaciones, ni retenciones ni ROE’s”. No es la primera vez que el máximo representante del PRO hace esta afirmación. Se trata de uno de los puntos que conforman su propuesta de gobierno y que surge de un trabajo realizado por la Fundación Pensar.
Macri le dijo a la audiencia que los productores son el primer testimonio de fortaleza, que en medio de la crisis han seguido para adelante construyendo oportunidades. “Somos referentes mundiales en materia de producción de alimentos y esto se debe a ustedes”, apuntó. En su breve discurso, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llamó a la unión, al consenso y al trabajo conjunto.
“El campo necesita ser el primero en tener mensajes claros”, expresó.
“La única exigencia será cumplir la ley y pagar los impuestos”, dijo. Más tarde, cuando fue consultado acerca de la forma en que reemplazará el Estado el ingreso que hoy obtiene por retenciones, Macri aseguró que lo hará con lo que ingrese por el pago de ganancias sobre una producción que seguramente será mayor que la actual.
Luego explicó que invertir no es lo mismo que gastar. “Cuando se invierte, se generan oportunidades de futuro. Todo lo contrario al clientelismo”, disparó.
A los productores les dijo que hay que trabajar para exportar más valor agregado. “Menos trigo y más fideos y galletitas”, dijo.
Al ser rápidamente consultado por la prensa, Macri auguró un plan para reducir la inflación y prometió un único mercado de cambio, con un valor de equilibrio que beneficie a la exportación.
Foto: Federación de Acopiadores
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta. Fernando Rivara, presidente de Acopiadores, afirmó que el objetivo del encuentro solicitado por la Federación era “plantear una diversidad de temas que surgen ante este nuevo escenario de la economía nacional donde prevalecen aspectos tales como eficiencia y productividad que antes se disimulaban con cuestiones financieras”
El documento sostiene que es necesario terminar con privilegios y discriminaciones impositivas entre empresas de una misma actividad y solicita la eliminación del inciso d) del art. 20 de la ley de Impuesto a las Ganancias. Los argumentos que dan envergadura al tema.
En la primera jornada de A Todo Trigo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó el Lanzamiento de la Campaña de Granos Finos de Argentina, con números positivos en siembra, cosecha, valor agregado a la economía y aportes fiscales.
El congreso de los Acopiadores no dejó de lado las cuestiones que ocupan la mente de los productores de cara a la próxima campaña: ¿qué escenario climático se viene? ¿En qué estado están los suelos? ¿Hay forma de recuperarlos de la degradación? ¿Qué estamos haciendo en materia de sustentabilidad y bioeconomía? Todo eso fue respondido por los especialistas Germán Heinzenknecht, Jorge Antonio Hilbert y Juan Gaitán en un panel vibrante.
Enviá tu comentario